Personajes más relevantes en el ciclo artúrico
Uther, padre de Arturo.
Igraine, madre de Arturo y de Morgana.
Merlin, druida que profetiza la llegada del rey que engrandecerá Britania y es garante de algunas de sus acciones.
Arturo, rey de los Britanos y responsable de la creación de un reino dominado por las leyes de la caballería y la cortesía.
Ginebra, esposa de Arturo y amante de Lanzarote.
Morgana, según los autores desempeñará un papel positivo, al acompañar a Arturo en su viaje a la isla de Av alon, o negativo, al yacer con su hermano para engendrar a Mordred.
Mordred, en todas las versiones en que aparece representa el mal.
Lanzarote, es el mejor caballero del reino y representa la esencia de la caballería cortés. Sus acciones aúnan hazañas épicas junto a alardes amorosos. Perceval, joven que es capaz de convertirse en caballero y que, aunque se narra una historia amorosa con la doncella Blancaflor, está más volcado hacia lo espiritual. Por esa razón es capaz de encontrar el Castillo del Grial, aunque no contesta correctamente las preguntas en la novela de Chretien de Troyes.
Galahad, hijo de Lanzarote que representa la ausencia de pecado y la pureza absoluta. En algunos textos es el encargado de encontrar el Grial.
Galván, sobrino de Arturo. Representa el espíritu cortés. Aunque es un gran caballero, no llega a los niveles de Lanzarote o Perceval, probablemente, debido a su frivolidad.
La Dama del Lago, criatura que es la depositaria de la espada Excalibur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario