"Todos los hombres de cualquier rincón de Inglaterra dicen que el rey Arturo no ha muerto, sino que está en algún lugar por voluntad de nuestro señor Jesucristo; y la gente dice que volverá y volverá con la santa cruz. Yo no sé si esto sucederá pero estoy seguro de que cambiará la vida aquí y en este mundo. También mucha gente conoce los versos que están escritos sobre su tumba:
HIC IACET ARTHURUS, REX QUONDAM REXQUE FUTURUS
Aquí yace Arturo, rey en otros tiempos y futuro rey
Sir Thomas Malory: La muerte de Arturo.
¿Arturo histórico?
Arturo o Artús (fl. durante la primera mitad del siglo VI), rey semilegendario de los britanos que luchó contra los invasores anglosajones. Aunque algunos historiadores le consideran una figura mítica, hay razones para creer que un histórico Arturo pudo dirigir la larga resistencia de los britanos contra los invasores. Según la leyenda, Arturo fue el hijo de Uther Pendragon, rey de Britania. Mantenido en la penumbra durante su infancia, fue presentado repentinamente al pueblo como su rey y demostró ser un gobernante sabio y valeroso. Reunió en su corte una gran compañía de caballeros y evitó los problemas de primacía con el uso de una mesa redonda en sus reuniones.
Junto con su esposa, Ginebra, mantuvo una espléndida corte en Caerleon-upon-Usk (quizá la legendaria Camelot), en el límite sur de Gales, donde los britanos tenían sus posesiones más antiguas. Sus guerras y sus victorias se extendieron al continente europeo donde desafió con éxito a las fuerzas del Imperio romano hasta que fue llamado de regreso a su país a causa de las acciones de su sobrino Mordred, que se había rebelado y apoderado de su reino. En la batalla final de Camlan, al suroeste de Inglaterra, el rey y el traidor cayeron atravesados por sus respectivas lanzas.
Arturo fue misteriosamente conducido a la mítica isla de Avalón para curar su atroz herida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario