martes, 1 de abril de 2025

CUANDO FALLA LA MAGIA

La vida está llena de decepciones. Tenemos grandes expectativas respecto a nuestras carreras, nuestra familia, nuestros líderes y nuestros ídolos. Pero éstas no siempre se cumplen. Quizá la mayor decepción es cuando tenemos grandes expectativas de nosotros mismos y no conseguimos alcanzar aquello por lo que nos esforzamos. Esto sucede en la vida cotidiana, pero también en nuestra vida espiritual.

¿Qué debemos pensar cuando falla la magia? En este caso, hablo de la magia en el sentido más amplio, desde los verdaderos trabajos mágicos hasta el desarrollo espiritual, desde las expectativas de cómo deberían haber resultado las cosas tras un trabajo hasta las apelaciones a la deidad, sea cual sea la deidad o entidad espiritual a la que recurras.

Como mínimo, los resultados malos o nulos pueden hacernos dudar de nosotros mismos. En el peor de los casos, este tipo de resultados puede hacernos dudar de nuestra fe. Antes de hundirte demasiado en la autocrítica o de echar por tierra tu fe, quizá sea el momento de dar un paso atrás para hacer una pequeña revisión en profundidad.

Encontrar el origen del problema

La mayoría de las veces, cuando no conseguimos nuestros fines, el problema es una cuestión que necesita un pequeño ajuste. En ocasiones, precisamos hacer una inmersión profunda en nuestro concepto de espiritualidad. Dejemos por un momento las cuestiones sobre la espiritualidad y centrémonos en algunas de las cosas prácticas que pueden abordarse con mayor facilidad.

Retos prácticos

Tiempo.- Tal vez la primera excusa que nos viene a la mente cuando fracasamos en cualquier tarea sea: “¡No he tenido tiempo de hacer lo que podía/debería haber hecho!”. Eso rara vez funciona con el jefe. Y tampoco en el ámbito espiritual. Las tareas sencillas en este reino pueden llevar tan sólo 30 minutos. Los rituales más complejos pueden implicar varias horas o varios días; los atajos no sirven. Si estás trabajando en un hechizo de 7 día, tienes que trabajarlo todos los días. No puedes saltarte un día... o dos.. o más. Si el ritual para tu deidad o antepasado debe durar 1 hora, no puedes apresurarte a hacerlo en 20 minutos (lo que mi madre solía llamar “un beso y una promesa”).

Una vez me pidieron que explicara a alguien cómo conseguir que su flor de Pascua, una planta que había cuidado durante aproximadamente un año, volviera a tener un bonito color rojo a tiempo para las fiestas. Le expliqué que tenía que controlar todos los días la exposición a la luz con mucho cuidado, exponiéndola a la luz durante 10 horas al día. Más o menos un mes después, volví a verla y estaba furiosa conmigo. Estaba convencida de que yo no sabía de lo que hablaba. Cuando se calmó, empecé a preguntarle sobre su rutina de cuidados. Pronto quedó claro que no seguía la pauta de la luz. Algunos días ponía la planta a la luz durante 12 o más horas seguidas. Un fin de semana se olvidó y la dejó en el armario durante 3 días. Fracasó porque no se comprometió con la tarea completa.

La cuestión es que, si no vas a dedicar a tus trabajos o rituales todo el tiempo necesario, no deberías sorprenderte cuando los resultados sean pobres.

Enfoque.- Esto puede ser lo más difícil de abordar. A menudo se nos dice que “permanezcamos en el momento” para obtener todo lo que deberíamos de la vida. Estar en el momento para esa reunión familiar, no ocupándonos de algo de nuestro trabajo. Estar en el momento en que nuestro hijo nos explica un nuevo proyecto de ciencias, no haciendo la lista de la compra para el próximo día que vayamos a la tienda.

La concentración también es clave en los rituales y hechizos. Sea lo que sea en lo que estés trabajando, debes ver, oler y sentir ese proyecto de principio a fin. Eso significa abordar el trabajo por completo preparada y con todos los materiales a mano. Piensa y recorre mentalmente lo que vas a hacer antes de empezar. Una vez que empieces, vuelca e invierte todos tus pensamientos y esfuerzos en lo que estás haciendo. Éste es un momento en el que debemos experimentar de verdad un “tiempo fuera del tiempo y un lugar fuera del lugar”.

Al final de algunos de los mejores trabajos o rituales de los que he formado parte, me siento como si hubiera despertado de un sueño. Puede que haya pasado una hora más o menos, pero he tenido la sensación de haber trabajado sólo unos minutos. Esto no ocurre en todos los rituales o trabajos, pero es a lo que deberíamos aspirar.

Un final fuerte.- Si has tenido la precaución de reunir tus materiales, has dedicado el tiempo adecuado y te has centrado de verdad en tu ritual y, aún así, los resultados no han sido buenos, fíjate en cómo has terminado tu trabajo. ¿Conseguiste conectar contigo misma y con tu energía? ¿Diste las gracias a los espíritus, deidades o antepasados que te ayudaron?

¿Hiciste lo que se requería al final del hechizo? Si el trabajo exige que entierres parte de los materiales utilizados, eso significa cavar un agujero y cubrir el material con tierra. No tienes que cavar hasta el otro lado del mundo, pero se requiere un contacto pleno con la tierra. No puedes tirarlo a la basura o por la ventanilla del coche. Si el hechizo precisa ir a un cruce de caminos, ve a un cruce de caminos. Si requiere lanzar el material al viento o al agua corriente, busca un lugar seguro para hacerlo.

A veces me piden un hechizo común para librarme de una persona molesta. Para ello se precisa un ritual sencillo que da como resultado un polvo que luego hay que poner en los zapatos o en los bolsillos de la ropa de alguien. Cuando falla, el problema suele ser que el polvo no llegó a los zapatos o los bolsillos. El usuario no creyó que esa parte fuera importante o temió que la persona se diera cuenta. En cualquier caso, el hechizo no falló: lo hizo el practicante. El hechizo debe completarse como se indica, aunque sólo sea para honrarlo. Esto también demostrará el valor de convicción del practicante.

Desafíos espirituales

Expectativas realistas.- ¿Cuántas veces me ha pedido alguien un hechizo que le hiciera invisible o lo convirtiera en lobo u otra criatura? ¿Cuántas veces me han pedido un trabajo que traiga de vuelta a un ser querido cuando es su hora de partir? Más veces de las que puedo recordar.

El universo no es un dispensador PEZ. No puedes pulsar un botón y obtener un caramelo metafísico. Olvídate de la popular magia ficticia de los libros, las películas y los juegos. La verdadera magia funciona, pero debe seguir las reglas de la naturaleza, lo que hoy que solemos llamar las leyes de la física. Sí, puedes mejorar tus perspectivas de ascenso profesional, pero no, no te pueden nombrar director general de una empresa de la noche a la mañana. Sí, puedes volverte más atractiva para una posible pareja, pero no, no puedes forzar a la celebridad de moda a que te encuentre y se enamore perdidamente de ti.

Piensa en lo que estás pidiendo. ¿Infringe las leyes de la naturaleza? ¿Quita a otra persona su libre albedrío o la aparta de su destino personal? ¿Es algo que realmente necesitas o sólo algo que deseas? Sé sincera contigo misma antes de actuar. Esto puede ahorrarte muchos disgustos y tiempo perdido.

Dedicación irregular.- He experimentado este problema en mi propia vida. Si me descuido en mis devociones diarias y en mis observaciones estacionales regulares, mi trabajo de hechicería se resiente. Mis plegarias a la deidad parecen pasar desapercibidas. ¿Por qué debería sorprendernos? Si no ejercitamos nuestros músculos espirituales, se atrofian igual que los músculos normales. Si no mantenemos abiertas las líneas de comunicación con amigos y familiares, ¿podemos esperar que estén a nuestro lado cuando los necesitemos? A veces tratamos a la deidad como a un abuelo cariñoso que espera ansioso junto al teléfono nuestro mensaje de texto o nuestra llamada. Los humanos no somos el centro del universo. Sin embargo, con independencia de tu tradición, si te mantienes en contacto mediante oraciones y observaciones regulares, es probable que veas una mejor respuesta en esos momentos de necesidad.

He aquí otra sugerencia: renueva tus estudios espirituales. Ya no eres la misma persona que eras cuando te adentraste por primera vez en este camino espiritual. Concédete tiempo y espacio para crecer más allá de lo que siempre hiciste en el pasado; esto demuestra dedicación y compromiso con ese camino.

Vivir en este mundo.- ¿Pasas demasiado tiempo pidiendo cosas del reino espiritual que podrías conseguir de forma realista en el mundo cotidiano?

Si quieres más dinero, trabaja para conseguirlo, pide un aumento, busca un trabajo mejor pagado. Si deseas una pareja, ve a los lugares donde probablemente pase el tiempo el tipo de persona que quieres conocer. Ponte en situaciones nuevas.

Antes de abrir el Libro de las Sombras, tómate un tiempo para averiguar qué estás pidiendo. Luego, pregúntate cómo puedes conseguirlo sin magia. Si todavía necesitas hacer un poco de abracadabra, un poco de apelación a los ancestros, el esfuerzo adicional que hagas en el mundo real sólo puede mejorar tu magia.

Conclusión

Con frecuencia, cuando nos quejamos a nuestros compañeros de nuestros fracasos, los oiremos decir: “Bueno, si no ha salido como esperabas, quizá el Universo te esté diciendo que no lo necesitas. Te está protegiendo de un mal resultado”.

Esta respuesta no suele ser lo que queremos oír y, francamente, es un poco una evasiva. Como paganos, por lo general, se nos dice que el universo puede manipularse para nuestros fines con el enfoque adecuado. Oír a alguien decirnos que el universo no tiene por qué cooperar es un poco como decir que el Gran Hermano nos vigila y sabe mejor que tú lo que necesitas.

Esto no quiere decir que no pidamos resultados estúpidos; los pedimos, todos lo hacemos. Si el universo no responde de la forma que esperabas después de la debida diligencia, puede que necesites la orientación de un lector de cartas o consejero en quien confíes para ver qué puede estar frenándote. Podrías echar las cartas, las runas o los huesos tú misma, pero, por lo general, hacemos la vista gorda cuando se trata de nuestros propios deseos. Hagas lo que hagas, pasa algún tiempo contigo misma para comprender mejor lo que buscas.

Sobre todo, mantén la fe. Todos luchamos y todos nos desilusionamos. Sin embargo, si observas con atención tu fe, verás esa pequeña chispa que te atrajo aquí en primer lugar. Abrázala; cultívala; desarróllala. Deja que te envuelva para obtener mejores resultados en el futuro.

J. D. Walker

lunes, 31 de marzo de 2025

ÁSTARES


Los ástares ofrecen orientación y sabiduría astrológica.

domingo, 30 de marzo de 2025

CRISTALES PARA LA ALINEACIÓN DIVINA

En ciencia, un cristal se define por su disposición o estructura única de átomos. En magia, es útil ser consciente de que cada cristal también desprende una estructura energética particular.

Yo lo percibo como una especie de geometría sagrada tridimensional de luz que puede dirigirse hacia una persona, lugar o situación de forma que amplifique y potencia cualquier intención mágica. Cuando combinas la conciencia de esta dinámica energética con la elección consciente de canalizar la energía y el poder divinos hacia tu intención, tu trabajo con los cristales se vuelve exponencialmente más eficaz.

Por supuesto, la elección consciente de canalizar la energía y el poder divinos hacia una intención es siempre algo que mejorará tu trabajo mágico, haya o no cristales de por medio. Invocar la energía divina no sólo potencia tu magia, sino que también ayuda a que ocurra no sólo lo que tu yo humano cree que debería suceder, sino también lo que la parte de ti que es una con todo sabe que será para tu bien final, así como para el bien final de todos los implicados.

Los cristales, y en especial ciertos cristales, como sobre los que vas a leer, son adecuados para ayudar a provocar una fuerte reestructuración energética que alinee tu magia con lo que sea para tu bien más puro y verdadero, así como para el bien más puro y verdadero de todos.

Cuando trabajes con cristales, añadirás una capa de maestría a tu magia cuando vayas más allá de pensar en una piedra como útil para una intención básica, como “atraer la riqueza” o “abrir el corazón al amor”.

En su lugar, considera la reestructuración energética sistémica que se produce cuando utilizas un cristal para influir de forma positiva en tu experiencia vital. Piensa en el trabajo con cristales como una forma de abrir un canal a la energía universal de la fuerza vital, al tiempo que creas los cambios vibratorios dentro de ti y a tu alrededor que permitirán que tus intenciones prendan, arraiguen y se expandan de forma natural de la manera más profunda posible. Es como si cambiaras tu estructura energética invisible de tal forma que tus intenciones no pudieran evitar manifestarse. Al interiorizar la cualidad vibratoria de la salud (por ejemplo), todas tus células y moléculas cambian hasta que irradias un bienestar absoluto a todos los niveles. Desde este lugar, no puedes evitar prosperar. Ésta es la dinámica mágica que los cristales te permiten emplear.

Sé que todo esto puede parecer un poco extraño al leerlo sobre el papel, pero te harás una idea de lo que quiero decir cuando experimentes por ti misma la alineación divina cristalina. Aunque se pueden emplear todos los cristales para la alineación divina, aquí tienes algunos de los mejores para empezar.


Ámbar

El ámbar, una resina fosilizada, suele parecerse a la miel dorada, pero a veces aparece con tintes verdes, rosas o azules. El ámbar ayuda a sanar el cuerpo, la mente y el espíritu, llevando las vibraciones sutiles e invisibles a una armonía y resonancia ideales. Si una condición, situación, relación o estado de ánimo se percibe como “apagado” de forma indefinida, el ámbar puede emplearse para trabajar a nivel energético y crear el cambio deseado.

Recurre al ámbar de forma consciente para atraer dulzura, alegría, bienestar, abundancia, armonía o éxito a cualquier ámbito de la vida.

Para trabajar con el ámbar para alineación divina, sal primero al exterior, sostenlo en la palma de la mano abierta y báñalo con la luz del sol durante uno o dos minutos. Después, llévalo hacia tu corazón con ambas manos. Respira y conjura toda la sensación de bienestar y armonía interior que puedas. Dirige esta energía hacia el ámbar e imagina que la piedra envía sus propiedades curativas únicas a lo que quieras que alinee: tu cuerpo físico, tu salud mental o emocional, o una situación o relación concreta.


Calcita azul

La calcita azul es un sanador energético que ayuda al cuerpo a recordar y redescubrir su estado natural de radiante bienestar. Alivia el estrés ayudándote a dejar de identificarte con tu monólogo interno (potencialmente obsesivo o autocrítico) y a sentir en su lugar tu verdadera identidad, que es ilimitada y vasta: la conciencia que existe en todas partes y en todas las direcciones del tiempo.

Puedes trabajar con la calcita azul para limpiar, activar y alinear tu chakra de la garganta (el centro de energía que reside en ella) para ayudarte a conocer y decir tu verdad, y sanar tu relación con tu creatividad y autoexpresión.

Es natural que tu grado de alegría fluctúe, pero si hace tiempo que no sientes esa sensación expansiva de conexión y deleite, la calcita azul puede ayudarte a volver a la frecuencia de la alegría.

Prueba a pasar la calcita por agua fría durante uno o dos minutos, sécala con una toalla limpia y llévala (en una bolsita o como joya) cerca de la garganta. Coloca tu mano sobre ella. Cierra los ojos, respira y comprueba si puedes sentir la energía sanadora y llena de alegría que emana de la piedra. Luego imagina que esa energía te afecta de forma positiva y exactamente de la manera que deseas.


Cuarzo rutilado

Este cuarzo lleno de filamentos de rutilo es excelente para cortar las pautas de pensamiento y los compromisos que te distraen de vivir tus sueños y fluir alegremente por tu corriente más ideal e inspiradora. También te ayuda a energizarte y a equilibrar tus pensamientos, a la vez que te guía para emprender acciones eficaces en el mundo físico. En otras palabras, te ayuda a centrarte en el camino de tu vida y a manifestar los deseos más verdaderos de tu corazón.

Extiende un pequeño paño blanco en el exterior, a la luz del sol, y coloca tu cuarzo rutilado sobre el paño. Deja que le dé el sol durante uno o dos minutos. A continuación, sujétalo con el dedo sobre tu tercer ojo (el centro de las cejas). Cierra los ojos y concentra tu atención en la piedra. Con suavidad, cariño y tanta expectación alegre como puedas reunir, pide a la piedra que te ayude a alinear tu vida con su flujo más ideal y a concentrarte en las actividades que te ayudarán a vivir tus sueños.


Malaquita

La malaquita, con sus elaborados remolinos verdes, es una piedra de alquimia divina. Ayuda a conseguir un equilibrio y una síntesis perfectos de energías, pues te permite liberarte de lo que ya no te sirve y, al mismo tiempo, magnetiza exactamente lo que necesitas. Esta dinámica la convierte en una piedra excelente para sanar y reforzar el corazón, mejorar tu vibración de riqueza y fortalecer tu salud física. La malaquita también puede emplearse para ayudarte a escuchar a tus guías, antepasados y ángeles, y a sintonizar y comprometerte aún más con tu camino espiritual único.

En primer lugar, coloca la malaquita en el exterior, sobre la tierra, durante uno o dos minutos (ya sea sobre una piedra, hierba, musgo o tierra). Después, sujétala con la mano derecha. Siente o imagina la emanación alquímica de la piedra: la corriente de energía que afecta precisamente a los cambios que serán más beneficiosos para todos los implicados. A continuación, visualiza o percibe esa emanación desplazándose hacia el cuerpo físico y el aura de tal modo que calibre tu vibración de forma natural y sin esfuerzo, hasta que no puedas evitar manifestar los cambios positivos que más te gustaría experimentar (en realidad, no tienes que saber con exactitud cómo será esto. Basta con que trabajes con la intención “por mi bien más verdadero”; puedes confiar los detalles al universo).

Selenita

La selenita se utiliza sobre todo como piedra limpiadora: absorbe y neutraliza la energía estancada, pesada, frenética o de otro tipo, y sólo deja a su paso las vibraciones más positivas y beneficiosas. Puedes llevarla puesta, transportarla, colocarla en tu entorno o agitarla alrededor de una persona, lugar u objeto para eliminar cualquier cosa que no sea para tu bien más puro y verdadero.

Pero antes, limpia y activa tu selenita colocándola al aire libre, a la luz del sol, entre 3 y 5 minutos. Nunca mojes tu selenita porque se disolverá poco a poco. Como ya se ha dicho, la selenita absorbe vibraciones desafiantes, así que, para mantener su energía totalmente limpia, te recomiendo que repitas la limpieza a la luz del sol de forma periódica y que la coloques en el alféizar de una ventana soleada cuando no la uses.


***

Como siempre que trabajes con cristales, siente con cuál trabajar en cada momento. Puede que sientas una atracción por trabajar con un cristal concreto tan sólo leyendo sobre él y sintiendo cómo se dispara tu entusiasmo, o puede que encuentres una piedra en una tienda y te guste tanto pasar tiempo con ella que sepas que te sanará tenerla cerca. Tu intuición, tu curiosidad y tu entusiasmo son tus brújulas mágicas, que te guiarán de manera infalible hacia los ingredientes y las prácticas que producirán los resultados más poderosos.

Tess Whitehurst

sábado, 29 de marzo de 2025

ARRAIGO A LA TIERRA

Los practicantes de las espiritualidades centradas en la tierra están acostumbrados a oír hablar de la importancia de la conexión con la tierra. Esto suele ser en el contexto no sólo de la tierra en general, sino también de la tierra específica en la que vives, sus características, su espíritu dominante y los espíritus individuales que son únicos en su entorno y ubicación geográfica. Por supuesto, puede ser difícil sentir una conexión con una tierra en la que te sientes sólo como un visitante (o, peor aún, como un forastero residente). Sin embargo, muchos practicantes modernos se encontrarán en algún momento viviendo en algún lugar en el que se sientan así. Nuestra cultura social se ha vuelto cada vez más transitoria y nómada en los últimos años: economías contratistas, mudanzas por motivos de estudios, trabajo o familia, o cualquier otro motivo, pueden llevarnos a nuevas tierras, con las que, como individuos, tenemos poca historia, conocimiento, experiencia, conexión o relación. Es mucho más fácil forjar una conexión con los espíritus de una tierra en la que has vivido la mayor parte de tu vida. Uno habría desarrollado esas conexiones a lo largo del tiempo mediante esfuerzos conscientes concertados, así como esfuerzos orgánicos, graduales e inconscientes.

Yo, por ejemplo, hasta ahora, he vivido en varios estados de Estados Unidos a lo largo de mi vida. Soy consciente de que puede ser difícil sentirse simplemente abandonado en algún lugar. Tal vez te entusiasme el lugar físico en el que la vida te ha encontrado, o quizá no tanto; es algo que puede variar cuando se han hecho muchas mudanzas. Sin embargo, te imploro que consideres que, tanto si estás entusiasmado con tu nueva ubicación como si no, merece la pena intentar arraigarse a la tierra. De hecho, puede ayudarte de forma beneficiosa durante el tiempo que pases aquí.


Forjar una relación genuina

Cuando nos encontramos como el proverbial extranjero en una tierra extraña, ¿cómo empezamos el trabajo de forjar relaciones genuinas y potencialmente duraderas con una tierra en la que sentimos que tenemos pocas? Pues bien, el proceso de arraigo a la tierra se puede iniciar mediante un compromiso consciente y regular de unas cuantas formas aparentemente sencillas. Si queremos sentirnos arraigados a la tierra, debemos formar parte de ella y no alejarnos de ella.

Una forma fácil de empezar a forjar estas conexiones es la observación. Empieza por dar paseos por tu barrio. Observa los tipos de fauna. Tal vez vivas en una zona urbana y adviertas que hay muchas palomas y ardillas. O quizá tu entorno sea de naturaleza más suburbana. Puede que veas varias especies de pájaros, tal vez algunos conejos de cola de algodón y, si tienes suerte, ciervos, zorros y halcones. No te preocupes si das un par de paseos y no ves gran cosa; la clave es hacerlo con regularidad. Con el tiempo, empezarás a percibir cada vez más cosas. Lo mismo ocurre con la vida vegetal: cuando recorras tu entorno, toma nota de los tipos de árboles y plantas que veas.

En los paseos por nuestro barrio, mi marido y yo disfrutamos observando a una pareja de halcones de cola roja que viven en el cementerio del barrio. Todo nuestro barrio parece estar en su radio de acción, pero descubrimos que viven y anidan en el cementerio. Nuestro relación con ellos es como de vecindad, y es una de las muchas conexiones que tenemos con la tierra en la que vivimos y que compartimos con estas hermosas criaturas. Puedes ir ampliando tus exploraciones fuera de tu vecindario de forma gradual hasta hacer excursiones en varios lugares de tu región.

Un buen paso que puedes dar junto con tus paseos de observación es estudiar e investigar en qué tipo de bioma (gran comunidad ecológica con una vegetación y una fauna características, determinadas por factores climáticos y geológicos) vives. Esto te proporcionará abundante información sobre los tipos de especies de plantas y animales que hay en tu zona, y quizás también sobre las de árboles y plantas (así como de animales) autóctonas de tu bioma, así como sobre las autóctonas frente a las invasoras. Con los sencillos pasos comentados hasta ahora, ya estás en camino de comprender mejor la tierra en la que resides.


Historia de la tierra

Otro paso importante en el departamento de investigación del proceso es examinar la historia del territorio en el que resides. Lo ideal es que busques lo más atrás que puedas en el tiempo. Empieza por el contexto general. ¿Vives en una región montañosa o en tierras llanas de pradera? Tal vez el paisaje que te rodea se creó gracias al ciclo vital y a la acción de los glaciares. ¿Se asentó tu ciudad con un propósito específico, como centrarse en torno a una industria o un puerto concreto? ¿Era importante la agricultura de determinados cultivos? ¿La zona es en realidad un territorio no cedido a los pueblos indígenas? ¿Quiénes eran? Y ¿quiénes fueron los que les arrebataron la tierra y por qué? Todos estos factores también te ayudan a conectar con el espíritu de la tierra en la que intentas arraigarte y a comprenderla.

Ahora formas parte de la historia de esa tierra. Si comprendes que sólo eres una parte de ella, podrás arraigarte con más facilidad e integrarte en su historia y su espíritu. Para sentirte arraigada a la tierra, tienes que ser una parte que funcione y contribuya a un todo, y eso requiere comprender cómo encajas con las demás partes.

Puedes empezar a alcanzar un nivel aún más profundo meditando en la naturaleza. Busca un parque tranquilo, un lugar seguro a lo largo de una ruta de senderismo o un sitio natural tranquilo similar. Siéntate bajo un árbol o tal vez sobre una gran roca, dependiendo de tu entorno. ¡Puede que te encuentres en un lugar cómodo en un campo de una extensa región de praderas! Toma conciencia de los espíritus de la tierra que te rodea. Escucha con tu sexto sentido, además de utilizar tus cinco sentidos tradicionales. Observa si la tierra o alguno de sus espíritus te hablan. También puedes comunicarte con la tierra, incluso a nivel energético. ¿Qué necesitas de ella? ¿Qué quiere y necesita ella de ti? La comunicación con la tierra es una parte importante del proceso, al igual que la reciprocidad (sobre la que hablaremos más adelante). Después de unos instantes, visualízate a ti misma haciendo crecer raíces en forma de árbol desde la zona de tu chakra raíz hacia la tierra. Siente cómo tu energía se conecta con la de la tierra. Siéntete como parte de la tierra. Repite este ejercicio con regularidad y registra tus experiencias, descubrimientos y mensajes recibidos.


Ofrenda y servicio

La reciprocidad es importante si quieres ser y sentirte parte contribuyente de la tierra en la que estás, así que haz ofrendas regulares en la naturaleza. Asegúrate de elegir materiales que sean ecológicos, seguros para la fauna y la flora, y biodegradables.

Mis favoritos son los pétalos de flores secas, los granos de maíz, las semillas de flores silvestres autóctonas de la zona y el tabaco. Por lo general, llevo una bolsa con una o varias de estas ofrendas dentro de mi bolsa de grulla para tenerlas siempre a mano. Después de conversar con los espíritus de la tierra, asegúrate de dejar una ofrenda. La tierra nos proporciona innumerables regalos y relaciones. Las ofrendas nos ayudan a empezar a comprometernos de forma consciente a devolver todo lo que tomamos o recibimos.

El servicio es otra maravillosa ofrenda y forma de estar en relación con la tierra. Considera la posibilidad de ayudar a recoger la basura y colaborar en el mantenimiento de santuarios locales, terrenos de conservación o senderos. Participa en los esfuerzos para ayudar a las especies silvestres amenazadas o en peligro de extinción de tu zona. Retribuir a la tierra mediante el cuidado afectivo cuida de la tierra y de sus habitantes tanto a nivel físico como espiritual.

Otra acción que puedes llevar a cabo está de nuevo relacionada con los pueblos indígenas de tu zona. Investiga el activismo que puede estar en marcha relacionado con el mantenimiento, la restauración o el reconocimiento de sus derechos y conexiones con la tierra. Explora cómo puedes apoyar o ayudar de manera respetuosa en esos esfuerzos. Junto con esto, explora la posibilidad de añadir reconocimientos de la tierra antes de tus rituales y celebraciones. Se trata de un reconocimiento, por lo general antes del inicio de cualquier otro precedente, de los pueblos indígenas que tradicionalmente ostentan la administración de la tierra en la que te encuentras, así como de la relación entre su pueblo y estas tierras que son tradicionalmente sus territorios.


Una relación sana y recíproca

Puedes ver, a medida que esta reflexión ha ido avanzando, que la mayoría de las acciones que puedes llevar a cabo para sentir que tienes una presencia más arraigada en la tierra que habitas implican comprometerse de forma gradual en una relación recíproca y saludable con la tierra. La tierra es un espíritu y un ser vivo, que respira, que alberga una multitud de espíritus de la naturaleza, genii locorum, plantas, animales (los humanos están en esta categoría), formas del terreno, masas de agua y espíritus ancestrales de las personas que estuvieron en esta tierra mucho antes que nosotros en el presente. Esperemos que, tras esta breve exploración, seas capaz de empezar a forjar conexiones y relaciones que te ayuden a arraigar en las tierras en las que te encuentras actualmente. Con tiempo y esfuerzo, puedes llegar a formar parte de la tierra y dejar de estar apartado de ella.

¡Que seas bendecida en tus esfuerzos!

-Blake Octavian Blair

viernes, 28 de marzo de 2025

ACTIVA TU VISTA DE BRUJA

Las brujas bordean los límites de lo conocido, lo previsible, lo común, buscando los extraños y maravillosos misterios ocultos en lo mundano. Esta capacidad de ver lo que a menudo se pasa por alto significa que las brujas tienen acceso a soluciones creativas, oportunidades y vías alternativas de crecimiento. Para reforzar esta capacidad (lo que yo llamo “vista de bruja”) exploraremos prácticas de la vida cotidiana que nos ayudan a ver más allá de lo habitual, antes de concluir con un hechizo potenciador de la vista.


Salir de la rutina mental

Sentir curiosidad por las rutinas mentales o patrones energéticos que limitan nuestra capacidad de ver nuevas posibilidades es una forma maravillosa de mejorar la vista de bruja, y podemos hacerlo investigando cómo damos sentido a nuestras experiencias vitales. Para cada acontecimiento hay tantas interpretaciones como personas que lo experimentan. Cada uno de nosotros crea su propio significado, lo que significa que, en gran medida, el significado es fluido; en otras palabras, es un medio ideal para hacer magia.

¿Hay aspectos con los que te encuentras con bastante frecuencia en tu vida? Por ejemplo, ¿sueles pensar que los demás no te apoyan mucho, que das más de lo que recibes en las relaciones? O tal vez parece que simplemente no puedes avanzar. Por cada paso positivo que das hacia adelante, tropiezas con dos hacia atrás. Estos aspectos que se repiten con regularidad son temas importantes en la historia de tu vida, y te ayudan a evaluar si estás viviendo la historia que quieres vivir, o si ha llegado el momento de reescribir la narración. Si tus temas te parecen frustrantes o limitantes, tomar conciencia de ellos es el primer paso para hallar formas de desenmarañar viejas pautas e iniciar el cambio.

En mi opinión, llevar un diario es la mejor práctica para detectar temas, y puedes optar por llevar un diario aparte para este ejercicio, de modo que te resulte aún más fácil ojear las entradas anteriores y detectar patrones. Anota las interacciones o situaciones que desencadenan una reacción emocional desagradable. Esto puede ser tan sencillo como anotar algunos puntos, así que no te preocupes si no tienes tiempo para sesiones épicas de anotaciones diarias. Los principales detalles que debes anotar son cómo te sentiste y qué significado extrajiste de la experiencia.

Puede ser útil imaginar que le estás contando a un amigo lo que aprendiste de la situación, reduciéndolo a lo esencial. Por ejemplo: “Esto demuestra que no puedo fiarme de los jefes, de los hombres, etc.”. “Cada vez que dejo que la gente sepa quién soy realmente, se aleja” o “Si quieres salir adelante, tienes que (rellenar el espacio en blanco)”. No te preocupes si los hilos recurrentes no son visibles de inmediato. Esto puede llevar tiempo, y el hechizo al que llegaremos en breve está diseñado para facilitar aún más esta labor detectivesca.


Sanar tus historias ancestrales

Cuando observes un tema, pregúntate si lo has presenciado antes en tu familia, ya sea por la observación directa o a través de historias sobre tus parientes y antepasados. A menudo, nuestros temas clave han sido heredados y, como brujas, estamos en una posición poderosa para utilizar nuestra magia para sanar traumas ancestrales e interrumpir pautas que ya no nos sirven. Al comprometerte con cualquiera de las prácticas de este artículo, estás redirigiendo la energía hacia nuevos canales, creando vías de posibilidad no sólo para ti, sino también para las personas que te rodean. ¿Cuántas veces te has sentido inspirada a cambiar después de ver a otra persona hacer las cosas de forma diferente? Todos podemos servir de expansores para los demás, demostrando nuevas maneras de estar en el mundo.

Un amigo aprendió una vez de un guía espiritual que cuando trabajamos para sanar algo en nuestra línea familiar, es como si encendiéramos una linterna energética en la zona, facilitando que todos, vivos y fallecidos, sanen este problema, si lo desean.¡Me encanta esta forma de ver las cosas! Me evoca la imagen de la bruja en una biblioteca mágica, encendiendo una lámpara de lectura dentro del campo energético de la familia, ayudando a todos a ver y acceder a una mayor sanación y libertad.


Cambiar los patrones de la vida cotidiana

Otra forma de cambiar un tema es ser testigo de cuándo se activa en el momento. Por ejemplo, supongamos que has identificado el tema “Si no hago las cosas perfectamente, me rechazarán”. Has enviado un correo electrónico a un compañero de trabajo, pero han pasado unos días y no te ha contestado. Mientras almuerzas, te das cuenta de que has estado tan distraída que la mitad de tu bocadillo ha desaparecido y apenas recuerdas habértelo comido. Al introducir la curiosidad, eres consciente de que tu mente ha estado atrapada en un bucle, reproduciendo todo lo que había en tu correo electrónico, desmenuzando cualquier “error” que pudiera estar provocando que tu compañero de trabajo “te rechazará”.

¡Ajá! Como ya has anotado este patrón en tu diario, te resulta más fácil detectarlo cuando aparece en la vida cotidiana. Piensas: “Bueno, es raro que Kai no haya respondido todavía, pero sé que este tipo de cosas suelen sacarme de quicio. Hmmm... ¿es posible que Kai sólo esté ocupado y esto no sea un rechazo?” Aunque sigas estando bastante convencida del antiguo significado, ya estás cambiando el ciclo al introducir una pizca de escepticismo sano.

Me gusta preguntarme: “¿Qué otra cosa podría ser cierta en esta situación?” Esta pregunta no tiene tanto que ver con identificar con total certeza lo que está ocurriendo y por qué, sino más bien con una lluvia de ideas sobre significados alternativos, aunque algunos parezcan un poco descabellados. Piensa en ello como un calentamiento de tu vista de bruja, que te facilita ver un poco más allá. Por ejemplo, puede que Kai no hay contestado porque se está ahogando en proyectos de trabajo, o está pasando una mala semana en casa, o se ha escapado y se ha unido al circo. ¡Quién sabe!

Las brujas tradicionales son conocidas por vivir en el limbo, y nosotros podemos seguir sus pasos mágicos aceptando los puntos intermedios y los quizás. Mientras el ego lucha por alcanzar la certeza, a menudo a expensas de la felicidad o la exactitud, la vista de bruja nos invita a cuestionar nuestros pensamientos; a ampliar nuestra perspectiva; a afirmar: “Me pregunto si...”. Esta voluntad de ver las cosas de otro modo reescribe patrones obstinados, un momento de curiosidad en cada ocasión.


Decidir cambiar el patrón de tu energía

Otra importante práctica de la vida cotidiana para cambiar los temas no deseados es retarnos a elegir de forma diferente cuando nos demos cuenta de que un tema está activo. Siguiendo con nuestro ejemplo anterior de Kai, el compañero de trabajo, después de haber introducido la posibilidad de que su respuesta tardía no signifique que te rechacen, puedes sacudir aún más la energía de este viejo patrón identificando una elección que puedas hacer y que sea diferente de lo que podrías haber hecho antes.

Por ejemplo, digamos que cuando te has encontrado en esta situación en el pasado, enviaste otro correo electrónico al día siguiente con la esperanza de obtener una respuesta inmediata. O tal vez te hayas desahogado con otro compañero de trabajo porque Kai tarda demasiado en responderte. Esta vez, ¿qué puedes hacer que sea diferente, por pequeño que parezca?

No tienes que revisar tu enfoque por completo; simplemente elige una cosa que modificar. Tal vez optes por no enviar todavía ese correo electrónico de seguimiento, dando a Kai un respiro. O es posible que cuando te encuentres estresada por la lenta respuesta de Kai, hagas un esfuerzo consciente por practicar el autocuidado en lugar de seguir el camino de los pensamientos ansiosos. Podrías darte un minimasaje en el cuero cabelludo o tomarte un descanso de dos minutos para buscar en Google fotos de cachorros adorables. Como una cascada de fichas de dominó energéticas, estos pequeños cambios pueden provocar efectos de gran alcance.


Hechizo para potenciar tu vista de bruja

El siguiente hechizo está diseñado para potenciar tu vista, y es mejor realizarlo durante la Luna Llena.

Necesitarás:

  • Opcional: 1 cucharadita de hierbas secas, a elegir entre manzanilla, eufrasia o artemisa (si tienes alergia a la ambrosía, no te recomiendo que utilices manzanilla)

  • Cuenco, a ser posible de cristal o metal plateado.

  • Agua de manantial o purificada.

  • Paño que puedas mojar en agua, lo bastante grande para que puedas colocártelo sobre los ojos.

  • Colador, si usas hierbas.

Si usas hierbas, pon una cucharadita en el cuenco, luego llénalo con dos o tres tazas de agua purificada de manantial. Coloca el cuenco a la luz de la luna y, con las palmas de las manos sobre el agua, canta lo siguiente, sintiendo cómo la energía del hechizo fluye de tus manos hacia el cuenco:

Invoco a la Luna de la bruja

para que me ayude a ver con ojos nuevos.

Patrones, verdades y caminos ocultos

son revelados por la luz plateada.

¡De este modo, activo mi vista de bruja!

Que así sea.


Sumerge el paño en el agua (si lo deseas, puedes colar antes las hierbas del agua), pero sin empaparlo. Túmbate en una postura cómoda y colócate el paño sobre los ojos cerrados, sintiendo cómo la energía del agua iluminada por la luna activa tu poder de visión de bruja.

Cuando hayas terminado, cuela las hierbas del líquido (si no lo has hecho ya) y conviértelas en compost o deséchalas. Vierte el agua sobre tierra.

Melissa Tipton 

jueves, 27 de marzo de 2025

CLAVELES

Los claveles se corresponden con la comunicación y las emociones.

miércoles, 26 de marzo de 2025

PASTA CON VERDURAS AL LIMÓN

Imagen orientativa

Este sencillo plato se prepara con verduras de primavera y limón para ayudar a limpiar y purificar, dejando espacio para todo lo que crecerá en la próxima estación.


Ingredientes (4 raciones):

450 g de pasta farfalle (pajarita)

2 cucharadas de aceite de oliva

3 dientes de ajo

1 taza de espárragos picados

1 taza de espinacas tiernas

1 taza de guisantes frescos

½ taza de vino blanco

Zumo y ralladura de limón

Pimienta negra

Microbrotes frescos o perejil de hoja plana, para decorar


Preparación:

Lleva a ebullición una olla grande de agua con sal.

Cuece la pasta según las instrucciones del paquete, reservando ½ taza del líquido de cocción.

Mientras tanto, calienta aceite de oliva en una sartén grande y rehoga el ajo hasta que chisporrotee y desprenda aroma. Añade los espárragos, las espinacas y los guisantes. Saltéalos durante unos 3-5 minutos, hasta que estén ligeramente cocidos pero aún firmes. Vierte el vino blanco y el zumo de limón. Agrega la pasta y el agua que habías reservado. Incorpora la ralladura de limón.

Remueve para que todo se mezcle bien. Sírvelo inmediatamente, con queso parmesano (opcional), pimienta negra y microbrotes (o perejil).

-Dawn Aurora Hunt

martes, 25 de marzo de 2025

CAIMÁN

El espíritu del caimán transmite protección maternal e instintos de supervivencia.

lunes, 24 de marzo de 2025

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LOS SUEÑOS

 

La Temperatura

Es muy importante, no debemos obligar al cuerpo a sobrecargarse de mantas en invierno ni quedar excesivamente al descubierto en verano. Cualquiera de estos extremos imprime inquietud a nuestros sueños, dándoles una emotividad innecesaria. Mientras se duerme, la temperatura del cuerpo desciende y se hace menos adaptable a la temperatura ambiente. Esto nos deja desprotegidos ante cualquier exceso de calor o de frío. Debe procurarse que la habitación se mantenga en una temperatura de unos 16 a 19 ºC.

Los aparatos eléctricos

Cualquier tipo de aparato eléctrico disminuye la capacidad onírica y es muy desfavorable para los viajes astrales. Tener un televisor, ordenador o una radio dan una pesadez sobre nuestros sueños que no nos permite recordarlos con facilidad.

Los colores

Los tonos pastel son los colores más relajantes para entrar cómodamente en el mundo de los sueños. Los colores que más se aconsejan para el dormitorio son el azul, el amarillo y el rosa con cierto tono de rojo. En cuanto a la luz, interesa que el color sea amarillo, nada de luces blancas y de colores llamativos y distorsionadores.

domingo, 23 de marzo de 2025

ELABORA TU PROPIO HORARIO SAGRADO

¿Qué días del año son los más importantes para ti? ¿Estás pensando en ellos, o los estás evitando por completo? ¿Qué hace que tu año avance? Éstos son puntos importantes que hay que tener en cuenta para encontrar el ritmo de tu vida y establecer un horario sagrado para tu propia Rueda del Año.

    Con demasiada frecuencia, los nuevos practicantes se acercan a este camino y sienten que deben absorber un sistema completamente nuevo como indica un libro. Eso incluye celebrar la Rueda del Año al pie de la letra, incluso si no tiene sentido para su ubicación, antecedentes, creencias, mitos, experiencias de la vida real, etc. Este enfoque puede dejarte fuera de contacto con lo que está sucediendo a tu alrededor, o incluso hacer que te preguntes si estás practicando mal la brujería.

    Pero hay muy pocas reglas duras y rápidas en la brujería (en cambio hay muchas sugerencias y pautas recomendadas). El modelo de la Rueda del Año, tal y como aparece en la mayoría de los libros de los últimos 50 años, es una construcción más o menos nueva a partir de diferentes tradiciones. No estoy señalando este hecho para eliminar este sistema (funciona bien para muchas personas). Sin embargo, puede ser muy fácil olvidar que la Rueda del Año es una pauta, no una regla a la que uno se deba adherir de manera religiosa o exclusiva. La intención detrás de su formación es dar a los paganos modernos un ciclo con el que puedan conectarse. La forma en que marquen o celebren las estaciones, los cambios míticos y las fechas importantes dependerá en gran medida de la base de tu práctica personal. Ten en cuenta que la versión popular de la Rueda del Año está muy impregnada del mito celta. ¿Qué ocurre si deseas profundizar en tu herencia eslava, japonesa o brasileña? Cada cultura tiene su propia brillante colección de mitos y días sagrados. A veces se superponen con los 8 sabbats, que de manera similar caen en solsticios, equinoccios o en los días entre fases lunares, pero, en ocasiones, no. Por ejemplo, la fiesta eslovaca/ rusa orientada al sol de Kupala tiene lugar a principios de julio, mientras que Obon, un festival japonés que honra a los muertos, se celebra a mediados de agosto.

    También están las trampas problemáticas de una cultura que insiste en separar lo sagrado de lo secular. Los grandes festivales y los días de fiesta ayudan a unir a la comunidad, pero eso no significa que sean más especiales o poderosos que los días que tienen un profundo significado personal en tu propia vida. Cuando somos capaces de ver las correlaciones entre los grandes momentos y nuestras vidas cotidianas, mejoramos nuestra capacidad para conectarnos con el mundo que nos rodea. Cuanto más podamos honrar y celebrar las estaciones de nuestras propias vidas, más profunda será nuestra práctica.


Aniversarios, cumpleaños y otros momentos importantes de la vida

Esta primera categoría puede parecer bastante obvia, pero a menudo tendemos a no mirar estas fechas en un contexto espiritual. Incluso, con el tiempo, podemos verlas como obligaciones en lugar de celebraciones. Los cumpleaños no son sólo para envejecer, son oportunidades para reflexionar sobre los eventos que tuvieron lugar el año pasado y establecer metas para el próximo año. Un cumpleaños puede servir como un recordatorio para que seamos más bondadosos con nosotros mismos.

    Marcar el comienzo de una relación (boda, unión, unión de manos, etc.) es un buen momento para recordar los que nos unió y lo que habéis logrado en el camino. De manera similar, los aniversarios que ponen fin a algo pueden ser momentos para recordar lo lejos que hemos llegado y cómo hemos cambiado. Por ejemplo, casi una década después del hecho, todavía recuerdo la fecha en que finalmente decidí terminar una relación abusiva. No sólo marca ese fin, sino también un nuevo comienzo, mi nuevo yo. Celebra tus momentos de fortaleza en tiempos oscuros y tus triunfos en los mejores instantes.

    ¿Qué otros momentos importantes marcan cambios significativos en tu vida? La fecha de graduación de la universidad, el día en que llegaste a un nuevo lugar, una iniciación o elevación a una tradición, el día en que conociste a tu mejor amigo o el día en que te reconciliaste con alguien son todas cosas posibles que puedes decidir recordar cada año.


Celebrar a los difuntos

Existe una tendencia a pensar en los difuntos en ciertas épocas del año, como Samhain. Pero si trabajas con los espíritus y los difuntos lo suficiente, descubrirás que están cerca de nosotros todo el año. Yo celebro a mis seres queridos que han fallecido en sus cumpleaños. Algunas personas pueden optar por celebrar el día de la muerte, pero yo prefiero el cumpleaños. ¿Por qué? Bueno, a nivel técnico, tiendo a recordar sólo la estación en que murió alguien, no la fecha real, por lo que no es realmente útil. Sin embargo, la razón principal para usar su fecha de nacimiento es que quiero celebrar su vida y el impacto que tuvieron en el mundo mientras estaban vivos.


Días de santos y deidades

Si bien ciertos sabbats pueden tener asociaciones con deidades específicas, ¿qué sucede si esos dioses no son deidades con las que te sientes conectado? Tal vez los que elijas para trabajar históricamente no tengan una fecha especial para honrarlos. Si no puedes encontrar una fecha o estación específica en los registros, puedes usar el día de la dedicación si has realizado tal rito. O podrías emplear el trabajo de adivinación o trance para determinar que día será de su agrado. También hay una gran cantidad de personas que sienten afecto por los santos, ya sea porque provienen de un origen católico o hacen una conexión con ese santo a través de su camino actual. En algunas religiones, las deidades de antaño se convirtieron en santos porque los poderes existentes no pudieron eliminar la creencia en ellos, por lo que fueron “legitimados”en su lugar. En otros casos, pueden verse como los Muertos Poderosos o humanos iluminados que actúan como intermediarios de lo divino.


Fiestas familiares

¿Hay alguna ocasión en particular que haya sido celebrada durante mucho tiempo en tu familia o que tenga un lugar especial en tu corazón? Entonces, ¡continua esa tradición! Incluso si está ligada a una tradición religiosa que ya no sigues o tiene un origen completamente secular, piensa en lo que hace que ese día sea especial para ti. ¿El significado está conectado con quién asistía, con la época del año o con qué comida se servía siempre? Piensa qué contexto espiritual o mágico puede tener esa fiesta par ti ahora. Las tradiciones sobreviven a través de una sana mezcla de preservación y cambio.


Fiestas locales

El lugar donde vivimos tiene un gran impacto en cómo giramos la Rueda. El paisaje, las estaciones y la cultura local afectan a la forma en que experimentamos el mundo que nos rodea. La comunidad en la que vives probablemente ya tenga festivales que honran ciertos cambios, como un festival de la cosecha, una fiesta anual o un fenómeno natural que ocurre como un reloj (monzones, temporada de nieblas, segundo verano, etc.). Estas celebraciones modernas pueden tener tanto poder como los sabbats comúnmente aceptados (e incluso un significado más personal para ti porque el evento refleja el espíritu del lugar donde vives). Recuerda, ¡todo tiene un origen!


Sigue tus raíces

No sólo es importante reconocer los patrones de la tierra donde vives, sino que también puedes descubrir que explorar tus raíces es muy inspirador. ¿De dónde son tus ancestros? ¿Qué tradiciones y celebraciones celebraban históricamente? Es probable que no encuentres libros sobre estos temas en la sección New Age de la biblioteca o librería, sino más bien en las secciones de antropología y folclore. Si una tradición o un día en particular realmente conecta contigo, piensa cómo puedes explorarlo con sinceridad. ¿Las personas que viven en esa zona hoy todavía la celebran? ¿Puedes encontrar vídeos en Internet de las fiestas? Podría valer la pena hacer un viaje para sumergirte más y ver qué puedes descubrir sobre tus raíces.


¿Cómo lo celebras?

Toda esta exploración no significa que cada día que se considera importante debe reconocerse con un ritual elaborado. Encender una vela en tu altar, tomarte unos momentos para meditar al aire libre o preparar la comida favorita de un ser querido fallecido; todo funciona a la perfección. Si sabes que un día en particular te va a resultar duro emocional o mentalmente, entonces recuerda programar algún tipo de cuidado personal. Ese cuidado puede ser desde tomar un baño purificador hasta programar una salida con amigos o dedicar el día a hacer servicio comunitario.

-Laura Tempest Zakroff

sábado, 22 de marzo de 2025

VERBENA

Entierra verbena en el jardín para protegerte de las tormentas y los rayos.

viernes, 21 de marzo de 2025

EL VUELO 401

Una noche de diciembre de 1972, el Vuelo 401 se estrelló en los Everglades de Miami, matando a 101 personas. Los restos y los pasajeros se esparcieron en un área que cubría más de media milla.

Poco tiempo después del accidente, comenzaron a circular los rumores de que estaban ocurriendo cosas extrañas en otros aviones. John G. Fuller empezó a investigar las declaraciones y presentó sus hallazgos en su libro “El fantasma del Vuelo 401”. El libro afirmaba que los fantasmas más reportados eran los del Capitán Bob Loft y del Segundo Oficial Don Repo, que fueron vistos en más de veinte ocasiones por miembros de la tripulación en otros aviones.

La mayoría de los reportes provenían de gente que ocupaba posiciones de alta responsabilidad; pilotos, oficiales de vuelo, hasta un vice presidente de Eastern Airlines, que supuestamente habló con el capitán que él supuso que estaba a cargo del vuelo, antes de reconocerlo como el difunto Loft. Fuller descubrió que cuando los restos del Vuelo 401 fueron recuperados, algunos de los componentes que seguían funcionando fueron transferidos a otros aviones. El creía que esta era la causa de los avistamientos de fantasmas en treinta aviones diferentes.

jueves, 20 de marzo de 2025

OSTARA/EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 🌻

En el equinoccio de primavera, Polonia celebra tanto una tradición cívica como una fiesta pagana conmutada al catolicismo.

    La diosa (o a veces demonio) Morana, en ocasiones llamada Marzana, representaba el invierno, la muerte y las relaciones amorosas rotas. En algunas versiones, era la reina seductora y malvada de los cuentos de hadas europeos. Para celebrar el final del invierno y la llegada de la primavera, se hacían efigies de ella con paja y la ropa desechada de las mujeres del lugar. Primero, los celebrantes quemaban la efigie, y luego debían recoger todos los restos del fuego y arrojarlos a un río para que el invierno siguiera su camino y no volviera hasta el momento oportuno. Hoy en día, algunos padres consideran la tradición demasiado morbosa, por lo que, en lugar de destruirla de forma ritual, hacen que sus hijos lleven a la muñeca en una pequeña procesión para saludar a la primavera.

    En Polonia también existe una celebración cívia del Día de la Tierra en el equinoccio de primavera, para quienes no se sientan inclinados hacia la tradición sincrética pagano-católica. Ese día, distintas organizaciones ofrecen talleres sobre cómo mejorar el impacto de la humanidad en los recursos de la Tierra por todo el país.

-Diana Rajchel

miércoles, 19 de marzo de 2025

EL SUEÑO Y LA EDAD

El sueño en los niños pequeños
El sueño en nuestros pequeños es fundamental, la necesidad de un buen descanso y en el tiempo adecuado para ellos influye notablemente en su crecimiento.
El patrón de sueño es diferente en cada bebé, los recién nacidos tienen entre 6 y 8 períodos de sueño, que los alternan entre sueño activo y alterno durante los primeros 6 meses.
Durante el primer año de vida, el lactante duermen entre 16 y 18 horas, al cumplir el año pasa a dormir entre unas 14 a 15 horas hasta llegar a las 10 horas después de los 10 años. 

En la adolescencia
La necesidad del sueño decrece en la adolescencia, el tiempo estimado en el adolescente para dormir es de 9 horas diarias sin siesta hasta que este período se estabiliza en 7 u 8 horas en la edad adulta.  

La edad adulta
Los adultos tienen una necesidad media de 7 a 8 horas de sueño, aunque hay quien tiene suficiente con 5 o 6 horas, mientras que otros necesitan 10.

Personas mayores
La capacidad de sueño es más superficial y no continuada en nuestros mayores. Los ancianos se quejan con frecuencia de trastornos del sueño o para mantenerse despierto. Se despiertan varias veces por la noche y, muchas otras no consiguen conciliar el sueño.
Después de los 60 años de edad aumentan estos despertares en mitad de la noche. Algunos retoman el hábito de la siesta compensando así las alteraciones nocturnas.

martes, 18 de marzo de 2025

EL SECRETO DE LAS PIRÁMIDES

Uno de los misterios que, para algunos, todavía no se han podido esclarecer son las preguntas de ¿Cómo, quién, cuándo, a que responden las pirámides de Gizeh? Al respecto existen muchas teorías, desde que fueron los habitantes de la Atlántida sus constructores o seres de otro planeta quienes levantaron estas magníficas obras arquitectónicas.

La más antigua de las tres, Gran Pirámide, la de Keops, se estima que se construyó hace aproximadamente 4.400 años. Por aquel entonces todavía no se conocían técnicas tan importantes como la polea, así que ¿cómo levantaban piedras de 30.000 kilos hasta una altura de 150 metros? Además, ¿de dónde sacaron tales masas de piedra si la cantera de Aswan está a una distancia de alrededor de 1.000 kilómetros? Sumar a todo esto, que se utilizaron para esta pirámide más de dos millones y medio de bloques transportados por 100.000 hombres durante los 20 años que duró su construcción.

Pero les hay que piensan que tras esto se esconden otros misterios aún mayores. Por ejemplo, la leyenda que cuenta que el sacerdote Imhotep recibió la visita del dios Jnum, quién le comunicó una manera de conseguir roca liquida, más fácil de transportar. ¿Sería una especie de cemento que una vez solidificado se asemejase al granito?

No menos misterioso resulta la Esfinge, de la que se sabe tiene una cámara secreta debajo de una de sus patas y que según los expertos también contiene un pasadizo hacía la Gran Pirámide. Hasta el momento nada del otro mundo, pero se han descubierto que esta construcción posee marcas de erosión producidas por el agua. Todo indica que estuvo debajo del agua durante una temporada. ¿Debido al diluvio tal vez? Y si es así, este aconteció hace más de 10.000 años, por lo que la Esfinge sería mucho más antigua que las pirámides.

El enigma ni mucho menos acaba aquí. Porque en la pirámide de Keops, que por cierto su sarcófago siempre permaneció vacío sin saber el verdadero paradero del faraón, se pueden encontrar coincidencias increíbles. Gracias a sus medidas se pueden obtener el número Pi, la densidad, la longitud y el peso exacto de la tierra y la duración misma de un año, por lo que indica que los egipcios sabían que el planeta era redondo. Unas cifras que ahora sabemos pero que hace miles de años nadie intuía.

Existen otras extrañas y no menos sensacionales coincidencias. Si multiplicamos por un millón la altura de la Gran Pirámide, obtendremos la distancia que media entre la Tierra y el Sol. De aquí se desprende otra pregunta. ¿Cómo aprendieron los egipcios todas estas técnicas? Una hipótesis puede ser que la ayuda llegó del cielo, con indica la leyenda egipcia sobre la bajada de los cielos de los dioses Isis y Osiris. Sino sólo hace falta mirar la alineación que forman las tres pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos al igual que el Cinturón de Orión, con sus tres estrellas Zeta, Epsilon y Delta Orionis. Pura coincidencia ¿o no?


NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO

NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO