miércoles, 19 de marzo de 2025

EL SUEÑO Y LA EDAD

El sueño en los niños pequeños
El sueño en nuestros pequeños es fundamental, la necesidad de un buen descanso y en el tiempo adecuado para ellos influye notablemente en su crecimiento.
El patrón de sueño es diferente en cada bebé, los recién nacidos tienen entre 6 y 8 períodos de sueño, que los alternan entre sueño activo y alterno durante los primeros 6 meses.
Durante el primer año de vida, el lactante duermen entre 16 y 18 horas, al cumplir el año pasa a dormir entre unas 14 a 15 horas hasta llegar a las 10 horas después de los 10 años. 

En la adolescencia
La necesidad del sueño decrece en la adolescencia, el tiempo estimado en el adolescente para dormir es de 9 horas diarias sin siesta hasta que este período se estabiliza en 7 u 8 horas en la edad adulta.  

La edad adulta
Los adultos tienen una necesidad media de 7 a 8 horas de sueño, aunque hay quien tiene suficiente con 5 o 6 horas, mientras que otros necesitan 10.

Personas mayores
La capacidad de sueño es más superficial y no continuada en nuestros mayores. Los ancianos se quejan con frecuencia de trastornos del sueño o para mantenerse despierto. Se despiertan varias veces por la noche y, muchas otras no consiguen conciliar el sueño.
Después de los 60 años de edad aumentan estos despertares en mitad de la noche. Algunos retoman el hábito de la siesta compensando así las alteraciones nocturnas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO

NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO