martes, 31 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. PLUTÓN

Dios del mundo subterráneo y juez de la muerte.

Hijo de Saturno y esposo de Proserpina que fue desterrado al mundo infernal. Sus hermanos eran Júpiter y Neptuno.

Los romanos temían pronunciar su nombre por temor a que se fijara en ellos.

Hades era su equivalente griego.

Se le representa sentado en su trono, con característica corona y cetro y acompañado del famoso perro de las tres cabezas, guardián del Hades, el "can Cerbero".

lunes, 30 de diciembre de 2024

TARTA DE ZANAHORIA 🥕

Ingredientes:

1 ½ tazas de harina

2 cucharaditas de levadura en polvo

½ cucharadita de bicarbonato sódico

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de canela

4 huevos

2 cucharaditas de extracto de vainilla

1 taza de azúcar moreno

½ taza de azúcar blanquilla

1 taza de aceite de oliva

¼ de taza de mantequilla derretida

450 g de zanahorias peladas y ralladas

½ taza de pasas


Preparación:

Precalienta el horno a 175ºC.

Engrasa y enharina una fuente rectangular de unos 28 x 20 cm.

Tamiza la harina, la levadura en polvo, el bicarbonato, la sal y la canela en un cuenco.

En otro recipiente, bate los huevos hasta que estén espumosos.

Mezcla la vainilla, los azúcares, el aceite y la mantequilla con los huevos. A continuación, incorpora la preparación de harina y remueve hasta obtener una masa homogénea. Incorpora la zanahoria rallada y las pasas.

Vierte la masa con una cuchara en el molde preparado y hornea de 40 a 45 minutos, o hasta que el pastel se retraiga al tocarlo.

Déjalo enfriar antes de servir.

El glaseado de arce combina muy bien con este pastel.

-Laurel Woodward

domingo, 29 de diciembre de 2024

DIVINIDADES EN MONEDAS ROMANAS . PEGASO

En la mitología griega, Pegasus es el caballo con alas que fue engendrado por Poseidón y Medusa.

Cuando la cabeza de Medusa fue cortada por del héroe griego Perseo, el caballo salió de su cuerpo embarazado.

sábado, 28 de diciembre de 2024

DIVINIDADES EN MONEDAS ROMANAS. OPS

La diosa sabina de la tierra y fuente de fertilidad.

Su nombre significa "abundancia”. Como diosa de la cosecha se le asocia con el dios Consus, (protector del almacenamiento de grano).
En el foro romano Ops compartía un templo con Ceres, ambas diosas de las cosechas.

Ops se representa sentada en trono o estante, sujetando cetro o haz de espigas, como vemos en esta figura extraída de un áureo acuñado por Clodio Albino.

viernes, 27 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. OCEANUS

El dios Océano. Con dominio de todos los mares.

Atributos: Ancla, corona, y en esta acuñación de Adriano le vemos apoyado en el tentáculo de un pulpo.

jueves, 26 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. NEPTUNO

El dios del mar. Cuando fue introducido en el panteón romano, conservaba todos los atributos del Poseidón griego, aunque no llegó a la popularidad de este entre los marineros romanos como el gran culto que le ofrecían los marineros griegos.

Normalmente desnudo, barbudo y con delfín y tridente. A veces con "acrostolium" (decoración de la proa de un barco) o caballito de mar. También sujetando una serpiente.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. NÉMESIS

Diosa de la justicia divina y de la venganza. Su ira se dirige hacia la humana transgresión del orden natural.

Némesis persigue al transgresor con inflexible venganza.

Anubis sería su equivalente egipcio.

Atributos: Caduceo, serpiente y a veces, bolso, rueda (la rueda de la Fortuna la detiene Némesis marcando el destino de la humanidad) o brida. Áureo de Claudio.

martes, 24 de diciembre de 2024

lunes, 23 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. MINERVA

Diosa de primer rango ya que era hermana de Júpiter. En el templo de Júpiter, en el monte Capitolio, ella estaba entre Júpiter y Juno.

Minerva fue la inventora de los números y los instrumentos musicales y posiblemente sus raíces provienen de la diosa etrusca Menrva o Menerva.

Sus virtudes más destacables eran el sentido común, ciencia, arte, medicina y comercio, pero también era diosa de la guerra.

Se la empareja con la griega Athena o Palas Atenea. Personifica a Roma en el anverso de muchos denarios republicanos.

Atributos: Lanza, escudo y casco. A veces, sosteniendo una pequeña Victoria y otras, rama de olivo, lechuza o búho. Sentada en trono o en pie.

domingo, 22 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. MERCURIO

Hijo de Júpiter y la ninfa Maya (una de las hijas de Atlas), mensajero de los dioses y dios del comercio, mercaderes y viajeros.
Originalmente del comercio de cereal.
Relacionado con el Hermes griego.
En Roma tenía un templo cerca del Circo Máximo. Su fiesta, la Mercuralia, se celebraba en los idus de mayo. Ese día los comerciantes y sus mercancías eran aspergidos por un sacerdote con agua extraída de un pozo cercano a la Porta Capena.
Sus atributos: Petaso (sombrero de alas anchas y copa baja o casco) alado, bolsa y caduceo.

sábado, 21 de diciembre de 2024

PINZONES

Los pinzones son rápidos y optimistas.

❄YULE: LA ESPERANZA❄

En Yule, en el solsticio de invierno, llegamos a la noche más larga del año.

    Este alegre sabbat marca el nacimiento del dios Sol.

    Yule es el origen de la celebración cristiana de la Navidad. Paganos y cristianos encontramos ahora un vínculo común al celebrar una estación llena de esperanza y paz. Las casas se decoran con símbolos de luz y vida eterna. Las luces, los adornos brillantes, los árboles de hoja perenne y las coronas, son símbolos de ésta temática.

    Los pueblos antiguos veían Yule como una época de esperanza. Tras un período de días oscuros y árboles sin hojas, la gente se sentía llena de esperanza. Las horas de luz empezaban a alargarse y los árboles de hoja perenne les recordaban que la vida iba a continuar.

    Las esperanzas, los sueños de futuro, son elementos clave de la celebración de Yule.

    Esta noche, la más oscura del año, decora tu altar con una temática estacional. Las ramas de pino entretejidas con luces blancas y los adornos plateados reflejan el tema de la vida eterna y la divinidad.

    Siéntate con la familia y los amigos. Permite que cada persona anuncie la esperanza o el sueño que tiene y terminad intercambiando pequeños regalos.

    ¡Sirve cacao, ponche de huevo y galletas de jengibre!

-James Kambos

viernes, 20 de diciembre de 2024

DIVINIDADES EN MONEDAS ROMANAS. MELPOMENE

La musa de la tragedia dentro de las artes teatrales.

Sus atributos son el garrote, el cuchillo, la máscara y/o las cothumus (botas que tradicionalmente calzaban los actores de la comedia trágica).

Esta imagen corresponde a un denario de la familia Pomponia

jueves, 19 de diciembre de 2024

GA-GAAH

Ga-gaah es el dios iroqués de la sabiduría, el Viejo Cuervo Sabio.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

DIVINIDADES EN MONEDAS ROMANAS. MEDUSA

Una de las Gorgonas y la única, entre ellas, que era mortal.

Petrificaba al que tuviera la osadía de mirarla a los ojos. 

Su cabellera estaba compuesta por serpientes.

Fue muerta por Perseo.

De aparición muy abundante en la numismática romana.

martes, 17 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. MARTE

El dios de la guerra y el más prominente y venerado en el panteón romano.

En los primeros tiempos de Roma fue dios de la primavera, del desarrollo de la naturaleza, la fertilidad y protector de las manadas.

Más tarde Marte es asociado a la tierra, por eso con el tiempo se le asocia a la muerte y a la guerra.

Es hijo de Júpiter y Juno y padre de Rómulo y Remo en su unión con la Vestal Ilia (Rhea Silvia).

Sus atributos son la lanza, el escudo, un trofeo y el yelmo. A veces sostiene una rama de olivo, signo de ofrecer la paz al enemigo.

TUPELO

 Utiliza la madera de tupelo para la transformación.

lunes, 16 de diciembre de 2024

DIVINIDADES EN MONEDAS ROMANAS. MARSYAS

En la mitología griega fue un sátiro que encontró la flauta que previamente había creado la diosa Athena (la Minerva romana) y que había arrojado lejos de si por que al tocarla vio que se le hinchaban los mofletes.

Marsyas retó a Apolo a una competición para ver quien de los dos tocaba mejor la flauta. Ganó Apolo, pero este, celoso por que creía que el que mejor tocaba era Marsyas lo persiguió hasta darle alcance en una cueva situada en un lugar llamado Calaenae. Allí le cortó la piel al sátiro y con la sangre derramada de éste nació el río de su nombre: Marsyas. La imagen está extraída de un denario republicano de la familia Censoria.

domingo, 15 de diciembre de 2024

LUNA DE ESPERANZA DE DICIEMBRE ❄☃

Son los ritmos de la naturaleza los que a veces nos aseguran que podemos seguir adelante cuando nos sentimos más vulnerables.

    El mero hecho de saber que el sol seguramente saldrá cuando estemos viviendo nuestras noches más oscuras, o que la primavera nos dará la oportunidad de un nuevo comienzo, nos proporciona esperanza. Así que durante los días más oscuros del año, ten presentes las semillas que están a salvo, escondidas bajo la superficie. Necesitan este tiempo de latencia, al igual que tú.

    La luna llena de diciembre se posa en lo alto de nuestro paisajes e ilumina la quietud, no solo de la tierra, sino también de nuestro espíritu. Regálate la libertad de esperar, de sanar, de ir hacia tu interior.

    Aprovecha este tiempo de oscuridad para predecir el futuro utilizando un espejo negro que hayas limpiado con agua infusionada con hierbas (prueba la artemisa). Lleva un cuaderno y anota tus visiones.

-Monica Crosson

sábado, 14 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. LUNA

Diosa que personifica la luna. Más tarde identificada con Diana y Hecate.

Su templo, erigido en la colina Aventina en el siglo 6 a.C. fue destruido por el incendio que arrasó gran parte de Roma en tiempos de Nerón.

Selene fue su equivalente en Grecia.

Sus atributos son la luna creciente y las estrellas.

viernes, 13 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. LUPERCA

Fue la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo.

Según la tradición, el lupercal era una cueva, al pie de la colina Palatina, donde la loba alimentó a los gemelos.

jueves, 12 de diciembre de 2024

TELEPINU

La mitología hitita sostiene que Telepinu es el dios de la agricultura.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

URRACAS

Las urracas son mágicas e inteligentes, excelentes para resolver problemas.

martes, 10 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. LIBERA

Divinidad asociada con los cultos de Ceres y Líber (Baco) del cual era esposa.

Atributos: Hojas de parra.

lunes, 9 de diciembre de 2024

CAMPANILLAS

Las campanillas representan el despertar y los nuevos comienzos.

domingo, 8 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. KALIOPE

Kalliope o Caliope significa "bella voz". Es la más antigua y distinguida de las nueve musas.

Protectora de la poesía épica y de la elocuencia, que enseñó el canto a Aquiles.

Atributos: La lira, la plumilla y la tablilla de cera son sus atributos. Figura extraída de un denario de la familia Pomponia.

sábado, 7 de diciembre de 2024

GORRIONES

Los gorriones son humildes y comunitarios.

viernes, 6 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. JÚPITER

Hijo de Saturno y Gea/Rhea, hermano de Neptuno y Plutón.

Principal divinidad romana, rey de todos los dioses y de los hombres, dios del cielo y de la luz (del día), que tenía dominio sobre los fenómenos atmosféricos.

Identificado con el Ammon egipcio y el Zeus griego.

Suele aparecer desnudo, en pie o en trono, portando haz de rayos y / o cetro y acompañado del águila.

jueves, 5 de diciembre de 2024

CENOTE SAGRADO

El Cenote Sagrado es un pozo maya utilizado en el pasado para realizar sacrificios.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

DIVINIDADES ROMANAS EN MONEDAS. JANO


Dios romano de las puertas (ianua en latín), del principio y el fin.

Su templo, en Roma, permanecía con las puertas abiertas sólo en periodos de guerra.

Sus símbolos son la llave, el báculo y también con barba.

martes, 3 de diciembre de 2024

MARGARITAS AFRICANAS 🌼

Las margaritas africanas potencian el poder mágico y las capacidades psíquicas.

lunes, 2 de diciembre de 2024

ISSOBELL SMYTH

Juzgada y ejecutada en 1661, Issobell Smyth de Forfar, Escocia, confesó que había vendido su alma al diablo a cambio del poder de agraviar a quienes la habían agraviado, o a cualquier otra persona que ella deseara. Señaló que el diablo también le había prometido tres medios peniques al año, lo que, según ella, era poca ganancia a cambio de su alma.

    Smyth confesó que ella y su aquelarre se reunían con el diablo cada trimestre del año en "Candleman, Rudday, Lambemas y Hallowmas". Estos días sagrados cristianos se repiten en las confesiones de otras brujas escocesas acusadas, pero sólo en la de Smyth se mencionan los cuatro juntos. Curiosamente, estas fechas se convertirían en la base de la Rueda del Año wiccana/neopagana moderma: Candleman (Imbolc), Rudday (Beltane), Lambemas (Lammas o Lughnasadh)  y Hallowmas (Samhain).

    Smyth también confesó que había causado daños mágicos a otras personas. Por ejemplo, admitió que había matado a un hombre, que previamente la había golpeado, poniéndole la mano en la espalda y deseándole que nunca pudiera hacer daño a otro.

-Kelden

domingo, 1 de diciembre de 2024

DIVINIDADES EN MONEDAS ROMANAS. ISIS


Diosa egipcia, hermana de Osiris y madre de Horus, que llegó a ser adoptada por el panteón romano, llegando a ser muy popular.

Atributos: Proa de nao, o en trono con el niño Horus sentado en su regazo. 

NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO

NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO